Burn Magazine es una revista digital destinada a divulgar el trabajo de los fotógrafos emergentes alrededor del mundo; sin duda se encuentran proyectos de estupenda calidad, toda vez que cuentan con la curaduría del gran fotógrafo de Magnum David Alan Harvey. En esta ocasión, sin embargo, el proyecto que nos presentan no pertenece a ningún joven fotoperiodista sino al admiradísimo James Nachtwey, quien tiene varios años trabajando para crear consciencia sobre la lucha silenciosa de miles de personas con la tuberculosis y con sus más recientes mutaciones: MDRTB y XDRTB. miércoles, 20 de enero de 2010
La lucha contra la Tuberculosis
Burn Magazine es una revista digital destinada a divulgar el trabajo de los fotógrafos emergentes alrededor del mundo; sin duda se encuentran proyectos de estupenda calidad, toda vez que cuentan con la curaduría del gran fotógrafo de Magnum David Alan Harvey. En esta ocasión, sin embargo, el proyecto que nos presentan no pertenece a ningún joven fotoperiodista sino al admiradísimo James Nachtwey, quien tiene varios años trabajando para crear consciencia sobre la lucha silenciosa de miles de personas con la tuberculosis y con sus más recientes mutaciones: MDRTB y XDRTB. sábado, 16 de enero de 2010
Vidas Minadas - Gervasio Sánchez
El pasado miércoles 13 de Enero se inauguró en la Biblioteca Pública Virgilio Barco la exposición "Vidas Minadas", del fotógrafo y periodista español Gervasio Sánchez. El proyecto, que se presentará hasta el próximo 28 de febrero, es una más de las entregas que desde el año 1997 viene haciendo este fotógrafo y que busca documentar la vida en desarrollo de una gran cantidad de civiles víctimas de las minas terrestres antipersona en paises como Bosnia, Mozambique, Camboya, El Salvador, Irak, Angola, Afganistan, Nicaragua o Colombia.
Aunque desafortunadamente no pude estar presente en la conferencia inaugural, he encontrado algunas grabaciones de entrevistas y conferencias dadas a diferentes medios por el señor Gervasio Sánchez que dan cuenta de la forma directa y completamente honesta con que aborda los temas relacionados con el conflicto; prueba de ello es su discurso con motivo de la entrega del premio Ortega y Gasset que otorga el diario El País de España el día 7 de mayo de 2008.
Todo para decir que es una exposición imperdible por su valor periodístico y fotográfico y, sobre todo, por el valor que tienen (porque deben tener) para nosotros los colombianos casos tan cercanos a nuestros afectos como, por ejemplo, el de Mónica Paola Ojeda.
No se pierdan la exposición. Más información: