
ESPELETIA ARGENTEA
Los páramos húmedos con presencia de frailejones existen solamente en Colombia, Ecuador y Venezuela; Colombia posee 64% de estos ecosistemas a nivel mundial, una extensión aproximada entre 1.135.000 y 1.800.000 hectáreas, 2% del territorio nacional. las leyes vigentes para su protección son sumamente laxas y son solo unos pocos los páramos que se encuentran a cargo del Sistema de Parques Naturales Nacionales.
Las acciones de protección y conservación de los páramos se hacen urgentes y requieren el compromiso y trabajo conjunto de las autoridades ambientales, la empresa privada y la comunidad; las formas de ayudarlos, por supuesto, se encuentran en muchos niveles, en razón de nuestra relación con ellos; por ahora aquí hay una: en diciembre de 2009 los líderes del mundo se reunirán en Copenhague para establecer un nuevo calendario de acción con miras a compensar en alguna medida las repercusiones del cambio climático; acabo de firmar una solicitud para que el presidente Álvaro Uribe asuma su responsabilidad política y se comprometa a adoptar medidas a la altura de la urgencia, y la mayor urgencia en nuestro país está precisamente en la protección y conservación del ecosistema de páramo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario